miércoles, 28 de septiembre de 2011

glosario de terminos basicos de internet

RED INFORMATICA:Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos con la finalidad de compartir información y recursos.[1] Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información
CASIFICACION DEACUERDOLas redes de area local( LAN ) surgieron en el entorno de las universidades o centros de desarrollo de redes de comunicaciones de paquetes. 
Una MAN (Metropolita Área Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para interconectar redes de área local.
Redes de Área Extensa (WAN)
Una WAN (Wide Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes
INTERNET:Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos
USOS DE INTERNET: El 22 de junio se celebro el día de internet en México y durante esta celebración se dio a conocer información muy importante sobre el uso de este medio en México, estos datos nos dan un panorama de general del usuario y sus hábitos al usar este medio que va en creciente uso.
      Un dato que me llama la atención es que una parte muy reducida de la población 27.6 millones de personas son usuarios de la red de redes, tomando en cuenta que la población en total es de de 107 millones de habitantes, esto debido a que la gran mayoría de los Mexicanos no cuentan con los recursos suficientes tanto económicos como educativos para utilizar este medio.
      El 40% de los usuarios de internet se conectan desde su casa y otro 36% lo hacen desde un café internet, lo que es un dato interesante por que significa que una gran cantidad de hogares mexicanos no cuentan con una PC oconexión a internet pero aun así buscan la forma de estar en línea.


     En cuanto a conexiones a internet existen 6.9 millones de cuentas registradas de las cuales 7% son conexiones de baja velocidad como DialUp y enlaces dedicados, 93% son banda ancha 5 millones son ADSL por lo regular con velocidad promedio de 512Kbps proporcionado por Telmex (principal empresa de comunicaciones en México) y 1.1 millones conexiones por cable con velocidades entre 1 y 4Mbps en promedio.





Una página web es un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que generalmente forma parte de un sitio web. Su principal característica son los hipervínculos de una página, siendo esto el fundamento de la WWW,
BUSCADORES: Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.
METABUSCADORES: Los metabuscadores son páginas web en las que se nos ofrece una búsqueda sin que haya una base de datos propia detrás: utilizan las bases de varios buscadores ajenos para ofrecernos los resultados. Un ejemplo de metabuscador es Metacrawler.
URL:Es la dirección en la web del resultado encontrado. Haciendo un clic con el botón izquierdo del ratón sobre ella, accederemos a la página en cuestión como http//www.google.com/.
CORREO ELECTRONICO:Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos.
3PARTES DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRONICO:LA PRIMERA HASTA ANTES DEL SIGNO @, ES EL NOMBRE DE USUARIO, ES DECIR LA PARTE QUE TU TE INVENTAS Y QUE FORMARA PARTE DE LA CUENTA EN SI, ALGUNOS LE LLAMAN ID O SIMPLEMENTE USUARIO.


LA SEGUNDA PARTE ES EL SIGNO DE ARROBA @, ES SIMPLEMENTE EL IDENTIFICADOR DE CORREO, INDISPENSABLE PARA RECONOCER QUE ES UNA CUENTA DE MAIL Y NO OTRA COSA COMO URL, OK.
POR CIERTO SE ESCRIBE DUESPUES DEL ID O NOMBRE DE USUARIO.

Y LA ULTIMA PARTE ES EL SERVIDOR DE CORREO O EMPRESA DONDE SE CREA LA CUIENTA DE MAIL
HOTMAIL.COM
YAHOO.COM.MX
GMAIL.COM
FORO DE DISCUSIÓN:

Estas listas, también llamadas de interés, pueden considerarse como
una cadena de usuarios interesados en un mismo tema, donde todos
reciben la misma información. Así mismo cuando cualquier miembro
de la lista envía un correo a la misma todos los participantes del
grupo la reciben.
Si el correo electrónico personal es considerado como versátil y
económico, estas características se acentúan en la lista de discusión
ya que, con un solo correo que se envía la información le llega a
todos los miembros.
Las listas ocupan un espacio considerablemente grande en un
servidor de correo especial.
BLOG:Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
WEBQUEST:



  • WebQuest es un modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender.











  • Un WebQuest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Básicamente es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación.     











  • GRUPO DE NOTICIAS:
    Los grupos de noticias (newsgroups en inglés) son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.
    El sistema es técnicamente distinto, pero funciona de forma similar a los grupos de discusión de la World Wide Web. Como ésta misma, como el correo electrónico y la mensajería instantánea, los grupos de noticias funcionan a través de internet.                                                                                                        








  •                                                          ATT:
                                                      "ANGUIE"

    SISTEMA OPERATIVO ENTORNO DE TRABAJO

    viernes, 23 de septiembre de 2011

    TERMINOLOGIA DE VIRUS Y ANTIVIRUS

    VIRUS: es una entidad infecciosa microscópica que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico
    ANTIVIRUS:
    Es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus, así como su propagación y contagio. Cuenta además con rutinas de detención, eliminación y reconstrucción de los archivos y las áreas infectadas del sistema.
    Un antivirus tiene tres principales funciones y componentes:
    MEDIDAS DE SEGURIDAD:Cuando debemos realizar algún trabajo utilizando medios computacionales siempre es necesario el software adecuado y este muchas veces posee elevados costos comparables incluso con los del hardware (si compramos programas originales) por lo tanto necesitamos tomar medidas de seguridad para conservar el software en buen estado y lejos de los ataques de virus y piratas informáticos. Esto visto desde el punto de vista personal pero para una empresa mayor esta seguridad es indispensable ya que mantener la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los datos seria de vital importancia para una empresa que se apoya en un sistema computacional.
    Los tipos de seguridad se dividen en física: contra daños materiales (descomposturas, fallas de energía, incendios, robo, etc.) y lógica: control de datos a fin de reducir el riesgo de transferencia, modificación, perdida o divulgación de los datos
    La creación de un programa de seguridad deberá contener por lo menos las siguientes medidas:
    Clasificación del personal, Sistema de control de acceso, Sistemas de protección de acceso de usuarios(password), Sistemas de protección de tiempo de espera en la terminal, Encriptación de archivos, Restricción del tiempo de acceso, Detección y expulsión de intrusos, Asignación de propiedades, Métodos de respaldo, Control de virus, Control de calidad del software, Monitoreo y auditoria de sistemas
    SPYWARE:
    El spyware es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador.
    El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware. Estos productos, realizan diferentes funciones, como mostrar anuncios no solicitados (pop-up), recopilar información privada, redirigir solicitudes de páginas e instalar marcadores de teléfono.
    ANTIESPYWARE:Un traducción del inglés spyware, es un programa, que funciona dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en un ordenador para recopilar información sobre las actividades realizadas en éste. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en organismos oficiales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante. Dado que el spyware usa normalmente la conexión de una computadora a Internet para transmitir información, consume ancho de banda, con lo cual, puede verse afectada la velocidad de transferencia de datos entre dicha computadora y otra(s) conectada(s) a la red
    RESPALDO DE INFORMACION:
    El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada empresa este debe de realizarce en sus computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.
    RESTAURAR INFORMACION:

    PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO

           Actividad
             Teclas rapidas
               Ratón
    Copiar archivo
              Crlt C+v
    Click derecho copiar/pegar
    Cambiar nombre a archivo
               F2  + tab
    Click derecho cambiernombre
    Eliminar archivo
                Delet
    Clik derecho  Delet
    Mover archivo
                Crlt + x +b
    Click Izquierdo Arrastrar
    Cambier atributos de archivo a solo lectura y oculto
               Alt  A+p
    Click derecho propiedades
    Crear carpeta
              Alt A+N
    Click derecho cambiar carpeta
    Copiar carpeta
             Ctrl +C
    Clik derecho copiar/pegar
    Cambiar nombrea a carpeta
                  F2
    Click derecho  cambiar nombre
    Eliminar carpeta
                 Delet
    Clik derecho eliminar
    Mover carpeta
                 Ctrl+x
    Click derecho cortar/pegar
    Cambiar atributos de carpeta a solo  lectura oculto
             Alt + A+P
    Click derecho propiedades

    jueves, 1 de septiembre de 2011

    FUNCIONAMIENTO BASICO DE UNA PC

                          DISPOSITIVOS DE ENTRADA
    Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.Dispositivos de Entrada

    Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
    TECLADO Un teclado alfanumérico se utiliza principalmente como un dispositivo para introducir texto. El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas

    MOUSE: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada. A medida que el mouse rueda sobre el escritorio, en correspondencia, el cursor (puntero) en la pantalla hace lo mismo
    SCANNERS:(Scanner) es un dispositivo que realiza la conversión a formato digital de cualquier documento impreso o escrito, en forma de imágen.Lapiz
    Lapiz optico:Un lápiz óptico (también llamado pluma óptica) es semejante a una pluma grande conectada a un cable eléctrico y requiere un software especial. Trabaja como una pluma ordinaria, pero utiliza luz en lugar de tinta. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor      
                                           Dispositivos de salida :
    Dispositivos  de salida: Son instrumentos que interpretan la información y permiten la comunicación entre los seres humanos y las computadoras. Estos dispositivos convierten los resultados que produce el procesador y que están en código de máquina en una forma susceptible de ser empleada por las personas.
    Los dispositivos de salida de un computador son el hardware que se encarga de mandar una respuesta hacia el exterior del computador, como pueden ser: los monitores, impresoras, sistemas de sonido, módem, entre otros.  Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos del computador.

    MONITOR Y PANTALLA

    Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador
    IMPRESORA:Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel
    Un plóter: es un dispositivo que conectado a una computadora puede dibujar sobre papel cualquier tipo de gráfico mediante el trazado de líneas gracias a las plumillas retraibles de las que dispone

    para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía.
                                                                                                                         

    ALTAVOSES:Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido

    oído

    AUDICULARES:Son dispositivos colocados en el Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido


    FAX:Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax.

    martes, 23 de agosto de 2011

    Actividad 1:glosario de terminos basicos informaticos

     COMPUTADORA:es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
       QUE ES UN SISTEMA: Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que    interactúan entre sí para lograr un objetivo

      QUE ES UN DATOS:El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica
    INFORMACION: la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje
     INFORMATICA:La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:


    • Entrada: captación de la información.
    • Proceso: tratamiento de la información.
    • Salida: transmisión de resultados.


    SOFTWARE:Se conoce como software[1] al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware
    HARWARE:Hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ ó /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;[1] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software
    ARCHIVO:Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo periféricoConjunto de documentos históricos que registran las actividades de un estado o una institución; Conjunto ordenado de documentos producto de la actividad ejercida por una persona o institución; Edificio, casa o local en el que se guardan dichos documentos; Mueble, caja o carpeta en la que se ...
    TICS:se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como medio de sistema informático.
    SISTEMA OPERATIVO:Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones
    PROCESADOR:La unidad central de procesamiento o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos
    MEMORIA  PRINCIPAL: memoria central,es una unidad dividida en celdas que se identifican mediante una dirección. Está formada por bloques de circuitos integrados o chips capaces de almacenar, retener o "memorizar" información digital, es decir, valores binarios; a dichos bloques tiene acceso el microprocesador de la computadora
    MEMORIA SECUNDARIA:La memoria secundaria es un tipo de almacenamiento masivo y permanente (no volátil), a diferencia de la memoria RAM que es volátil; pero posee mayor capacidad de memoria que la memoria principal, aunque es más lenta que ésta  (memoria secundaria, memoria auxiliar o memoria externa) es el conjunto de dispositivos (aparatos) y medios (soportes) de almacenamiento, que conforman el subsistema de memoria de una computadora, junto a la memoria principal
    DISPOSITIVOS DE ENTRADA:Los dispositivos de entrada son los que nos permiten ingresar la información al computador ya sean instrucciones o comandos  y así obtener los resultados requeridos, Estos dispositivos se comunican con el PC mediante  una tarjeta denominada como tarjeta controladora que conjuntamente con el software de dicha tarjeta permiten controlar y establecer la comunicación con los puertos para luego estos datos ser enviados al procesador, es decir un dispositivo de entrada se comunican  con el computador mediante la tarjeta controladora del dispositivo y del puerto. Entre los principales dispositivos de entrada tenemos: 
    DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son instrumentos que interpretan la información y permiten la comunicación entre los seres humanos y las computadoras. Estos dispositivos convierten los resultados que produce el procesador y que están en código de máquina en una forma susceptible de ser empleada por las personas.
    Los dispositivos de salida de un computador son el hardware que se encarga de mandar una respuesta hacia el exterior del computador, como pueden ser: los monitores, impresoras, sistemas de sonido, módem, entre otros.  Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos del computador.
    DISPOSITIVOS DE ENTRADA SALIDA:El término puede ser usado para describir una acción; "realizar una entrada/salida" se refiere a ejecutar una operación de entrada o de salida. Los dispositivos de E/S los usa una persona u otro sistema para comunicarse con una computadora. De hecho, a los teclados y ratones se los considera dispositivos de entrada de una computadora, mientras que los monitores e impresoras son vistos como dispositivos de salida de una computadora. Los dispositivos típicos para la comunicación entre computadoras realizan las dos operaciones, tanto entrada como salida, y entre otros se encuentran los módems y tarjetas de red
    DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.
    Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático.